Cuando ya habíamos perdido la esperanza, Facebook se ha dado cuenta de que quizá queramos saber que nos han etiquetado en una foto antes de que aparezca en nuestro hilo, y medio mundo haya visto la pinta que llevábamos en Carnaval en plena madrugada.
Los cambios, que empezarán a aplicarse a lo largo de la semana, también incluyen una forma más sencilla de decidir qué queremos que aparezca en nuestro perfil. Un menú desplegable en el propio perfil nos permitirá marcar lo que queremos público, accesible a amigos o sólo a la gente que queramos.
La privacidad ha sido uno de los aspectos que ha dado peor fama a Facebook, que intenta lavar su imagen para competir con toda una nueva hornada de rivales que, con frecuencia, presumen de estrictas medidas de privacidad.
Y aunque al común de los mortales no parece haberles preocupado tanto este tema, instituciones como la Marina estadounidense empiezan a recomendar a la competidora Google+ precisamente por cuestión de seguridad.
Precisamente de Google+ parece tomada una de las novedades anunciadas por Facebook, que incluirá en la ventana donde compartimos textos o archivos la opción de hacerlo sólo con "pequeños grupos de gente", lo que suena muy similar a los Círculos de Google+. En estos tiempos, tanto si hablamos de navegadores como si se trata de redes sociales, las ideas populares se extienden a los competidores en cuestión de semanas.
Eso sí, a juzgar por los comentarios al post donde Facebook anunciaba los cambios, lo que de verdad quiere la gente es un botón "no me gusta".
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs