Unos se niegan a ver tal o cual película si no hay subtítulos, otros se hartan porque acaban leyéndolos aunque entiendan el sonido y siempre está la cuestión sobre si buscar los subtítulos en el idioma original o en el propio. Pero todo esto podría acabarse pronto.
Sony está trabajando en unas gafas que muestran los subtítulos de una película en la propia lente, de forma que la imagen se superpone a la de la película. Así, sólo los espectadores que lo requieren ven las letras en el idioma que prefieren.
La idea principal de la empresa es dirigirlos a sordos o personas con problemas de audición. Pero además, estos subtítulos individuales tienen un enorme potencial fuera de los países de habla inglesa, donde con frecuencia no se doblan las películas, o incluso en lugares como España, donde se doblan pero algunos acuden a verlas en versión original subtitulada.
Sony espera ofrecer las gafas en cines británicos el año que viene, lo que probablemente agradecerán las personas con problemas de audición y los extranjeros residentes en Reino Unido, aunque esto nos plantea otro problema: ahora que la mitad de las películas, queramos o no, nos las ponen en 3D, ¿pueden hacerse gafas con subtítulos y para películas en tres dimensiones?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs