Groupon con problemas con su IPO

Al parecer la culpa la tiene un memo interno del CEO de Groupon a sus empleados. Cansado de leer malas noticias sobre su empresa, les escribió contestando a la totalidad de los comentarios negativos que se leían a diario en la prensa, tanto on como offline. Mal hecho.

La SEC americana se toma muy en serio lo que denomina el \”quiet period\” pre IPO (Salida a Bolsa) y les ha obligado a contestar a muchas preguntas incómodas. El problema mayor que tiene GROUPON es contestar a aquellos que le acusan de configurar un modelo \”PONZI\” que no se sostendrá en el tiempo.

Mi preocupación con un modelo que ha sabido crecer tanto y generar tantos puestos de trabajo, más allá de enjuiciarlo como tal, es preguntarme hasta que punto el tráfico que genera -y eso si está demostrado- hacia uno de sus establecimientos, se conserva en el tiempo y compensa a dicho negocio con clientes a medio y largo plazo.

Hay quien dice que el mundo del \”precio completo\” ha terminado y que debemos acostumbrarnos a que los grandes generadores de negocio serán los groupones del futuro y que todo el mundo buscará más y más ofertas especiales cuando quiera consumir algo. Puede ser pero creo que es difícil hacer clientes de entre ellos.

¿Que opináis vosotros?


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios