¿Porque es tan difícil emprender a partir de los 40?

La clave está en el coste de oportunidad. Si tengo 40 años, soy directivo de una gran empresa y gano 200.000 Euros año, plantearme una start-up en la que vaya a ganar 50.000 Euros y no crea que pueda sacarla adelante en menos de 3 años me hace empezar con un desequilibrio económico de 450.000 Euros. Dura píldora y muy difícil de hacérsela tragar al resto de la familia.

Si a pesar de ello lo hago, es que estoy muy convencido. Existe un camino intermedio en el que, con algo de dinero ahorrado, se que puedo mantenerme sin sueldo durante un par de años y decido dar el salto explicando a mis socios inversores que invierto mi sueldo de dos años. Lo que para mi equivale a 400.000 Euros si no cobro nada o 300.000 si me cobro 50.000 al año durante los dos primeros años.

Por último, el más seguro desde el punto de vista del emprendedor y el menos viable desde el punto de vista de un Inversor es el que dice, dejo mi puesto cuando tenga el dinero levantado y me tengo que cobrar, como mínimo el 75% de mi sueldo actual.

Cuando más pierdes, más difícil es dar el salto y hacer volar una start-up. Cada día más, con una mujer -o un marido-  que tambien se gana la vida, hay más ejecutivos pensándolo.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios