I+D y modelos de negocio

Estamos con una pequeña participación en un proyecto que empezó siendo I+D y va camino de encontrar productos comerciales. De hecho esa fue la razón por la que entramos. No es sencilla la transición. Inventar algo que requiere miles de horas de personal muy cualificado y hacer de ello un producto comercial es una tarea ardua pero merece la pena.

No es fácil crear una start-up en base a un proyecto de I+D que ha requerido millones de inversión ni llegar a una valoración razonable de lo que se ha conseguido. En realidad, por eso es tan difícil encontrar un proyecto original que no sea un \”me too\” de algún desarrollo foráneo.

Nadie puede hacer frente a inversiones de varios millones de euros sin la ayuda del Estado y pocos de estos proyectos se convierten luego en productos comerciales. Sin embargo, está cambiando. El Estado está empezando a pedir orientación comercial a sus inversiones y los \”cerebritos\” están dándose cuenta que, a pesar de la materia gris que le hayan echado, si no tiene clientes, no sirve gran cosa.

Veo muchas iniciativas entorno a la Web Semántica, nuevas tipologías de buscadores inteligentes y estoy viendo con interés lo que GNOSS está haciendo con su entorno para museos. No os perdáis la \”nube\” de empresas enlazadas por el Linking Open (LOD) Data Project.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios