A todos nos gustan los rankings. Yo, sin ir más lejos, sigo con regularidad los Rankings de la ATP para ver como están posicionados los tenistas españoles. Es decir, los ranking existen porque mucha gente los considera parte de su cultura general dentro del deporte o de la afición que tengan. Hay rankings para todo.
En España llevo siguiendo hace algún tiempo a dos Classora y All-rankings. En DaD estuvimos viendo a Classora, me gusta su equipo directivo. Les dimos unas cuantas ideas de cómo deberían mejorar el modelo de negocio y he visto que lo han hecho, Iván Gómez Caderno, su CEO, tiene una gran capacidad para escuchar y aprende a marchas forzadas. Luego, como pasa tantas veces, una vez puestos guapos, han conseguido el dinero a nivel local con un Business Angel de al lado de su casa y no hemos entrado pero el proyecto me sigue gustando.
A la gente de All-rankings no les conozco personalmente y veo que, en Alexa por lo menos, están todavía bastante alejados de Classora aunque su posicionamiento de Google -el primero cuando se busca rankings- me hace pensar que tienen muy buen SEO.
¿Conocéis muchas páginas de rankings? ¿Cuales utilizais con mayor frecuencia?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs