Las visitas a la red social de Google crecieron un 1269 por ciento en una semana con sus puertas abiertas a todo el que quiera hacerse una cuenta, llevando savia nueva y algo de vidilla a una red social co mucho potencial pero poco movimiento. Y eso, según un analista, podría implicar unos 50 millones de usuarios.
Google+ fue uno de los bombazos del verano. Con un sistema de privacidad comprensible, el níveo e impoluto estilo de Google y una mezcla entre Twitter y Facebook, parecía destinado a ser un éxito. Las invitaciones limitadas volaban, y todo el mundo quería una.
El problema es que después de los primeros días de novedad, uno se daba cuenta de que Google+ estaba bastante muerto. Tanto, que ni el jefe de Google actualizaba mucho (o no con su círculo más público, al menos).
Ahora que ya no es una fiesta de círculos íntimos, añadir éxitos como CityVille, el juegfo más popular de Facebook, puede ser el empujoncito que le faltaba a Google+ para ser una fuerza a tener en cuenta en los próximos meses.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs