Un proyecto de Berlusconi pone en peligro a la Wikipedia italiana

Si hace unos días eran los blogueros italianos los que se manifestaban en Roma contra un proyecto de ley sobre el contenido online, ahora es la Wikipedia la que da la voz de alarma.

Las edición italiana ha sido sustituida por un comunicado en varios idiomas, donde la plataforma denuncia que "los pilares de este proyecto – neutralidad, libertad y verificabilidad de sus contenidos – están en riesgo de verse comprometidos con el apartado 29 del así llamado DDL intercettazioni (proyecto de ley sobre escuchas telefónicas)".

El proyecto de ley indica que si alguien se siente injuriado por algo publicado en una página web, incluyendo blogs o medios de comunicación, ésta tiene la obligación de publicar una rectificación sin más comentarios, en un plazo de 48 horas, o arriesgarse a una multa de hasta 12.000 euros.

"Por desgracia, la evaluación de cuan perjudiciales sean dichos contenidos no estará sometida a la decisión de un Juez tercero e imparcial, sino únicamente a la opinión y sensibilidad de la persona que se percibe perjudicada", indica el comunicado, firmado por "los usuarios de la Wikipedia".

"La obligación de publicar entre nuestros contenidos la rectificación, según lo previsto por el apartado 29, sin poder discutir o analizar la reclamación y prescindiendo de toda verificabilidad, constituye para Wikipedia una inaceptable limitación de su propia libertad e independencia", afirman los editores de la enciclopedia, que recuerdan que todo el mundo puede ya editar y discutir los artículos de su archivo.

La ley ha llegado al Parlamento precisamente cuando el Gobierno de Silivio Berlusconi se ve envuelto en un puñado de escándalos sexuales y de corrupción, lo que le da a este proyecto de ley un tinte aún más turbio. Y la Wikipedia advierte que aunque ahora las entradas italianas están ocultas, "queda el riesgo de que tengamos que borrarla(s) en serio".


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios