El jefe de Windows Phone, Andy Lees, afirmó en una entrevista a All Things Digital que sus dispositivos con procesador de un núcleo son "más rápidos en uso que cualquier dispositivo de doble núcleo con el que lo enfrentes", pero que de todas formas están preparando modelos con chips de doble núcleo y preparados para utilizar las redes LTE de cuarta generación que se están desaplegando en Estados Unidos.
La plataforma móvil de Microsoft está luchando por convertirse en el tercer ecosistema de referencia, por detrás de Android y iOS. En el camino se han quedado la versión antigua del software, Windows Mobile, o sus últimos dispositivos fabricados "en casa", los malogrados Kin.
Por una cosa o por otra, el caso es que por el momento no han conseguido ganarse a los consumidores, lo que a su vez decepciona a los fabricantes -salvo a la fiel Nokia, dirigida por un ex directivo de Microsoft– y empeoró los pronósticos. Pero lejos de tirar la toalla, Microsoft contraataca.
La última actualización de Windows Phone, apodada Mango, ha llegado en medio de buenas críticas, el sistema operativo ha cambiado de imagen y la próxima llegada de sus primeros Nokia y de algunos dispositivos de otros fabricantes hace que las perspectivas hayan mejorado.
Por eso, la noticia de que van mejorar sus procesadores y adaptarse a las redes 4G no es del todo sorprendente, pero impulsa las posibilidades de abrirse un hueco en el universo de los dispositivos móviles, aunque de momento las tabletas se le resistan.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs