Equilibrio accionarial en una start-up

Lo ideal sería que una start-up tuviera dos promotores/emprendedores dedicados al 100% a su desarrollo. Que consiguieran salir con una ronda de FFF (Friends, Fools and Family) en la que se dejaran  un 10% de la empresa en manos de no más de 5 inversores y que hicieran la primera ronda seria, ya a una valoración rozando el millón de euros, en la que consiguieran dinero suficiente para probar su modelo dejándose no más de un 20% de la sociedad en manos de los nuevos inversores.

Además, el equipo fundador debería negociar con sus inversores que pudieran disponer de hasta un 10% de opciones sobre acciones para los miembros clave de su equipo directivo. En EE.UU. los fundadores consiguen “guardar” hasta un 30% de la empresa en el momento de su salida pero en Europa -y sobre todo en España- las empresas que han ido bien pero han necesitado una gran inversión, apenas dejan que sus fundadores tengan un 10% en ese momento.

Por ello es tan importante administrar bien el patrimonio accionarial y ser cauto con los momentos de las distintas rondas y sus valoraciones. para que los fundadores sigan con una participación importante hasta el final.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios