La asociación FACUA – Consumidores en Acción lo tiene claro: los operadores deben indemnizar a los usuarios por la caída del servicio de BlackBerry, independientemente de que el problema se originara por la caída de los servidores del fabricante Research In Motion.
El punto clave para FACUA es el siguiente: "las compañías de móvil deben hacerse cargo directamente del pago de las compensaciones siempre que hayan sido ellas las que vendieran las Blackberry a sus clientes, ya que mantienen con estos un doble contrato: por un lado por la prestación del servicio de voz y datos y por otro por el correcto funcionamiento de sus dispositivos móviles".
La asociación también advierte que la cantidad de las compensaciones será ridícula. Ya que la avería sólo afecto a la conexión a Internet, pero no a los servicios de voz, deben prorratear la cuota mensual que pagan y reclamar la cantidad. Si tienen un plan de Internet y llamadas, el prorrateo se calculará sobre la mitad de su importe.
Por este motivo, FACUA cree que es necesario un cambio en la legislación vigente, que compense a los usuarios no sólo por un servicio que han pagado y no han podido utilizar durante casi 24 horas (lo que no deja de ser una cantidad testimonial), sino por los daños y perjuicios ocasionados.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs