¿Cuántas veces hemos intentado localizar a un compañero (o varios) de trabajo para pedirle que nos cambie un turno? El teléfono no siempre ayuda, y a veces la compatibilización de horarios entre compañeros se vuelve casi imposible. Para intentar solucionar esos dilemas ha nacido Aturnos.com, con cuyos creadores hemos estado hablando esta semana en Baquía TV.
Pero, ¿cómo nació esta idea? Nos lo cuenta Pablo García: “Detectamos la necesidad de que las hojas de turno y cambios estuviesen ordenadas y distribuidas en la web, para que cualquier persona, desde el ordenador o el móvil, pudiese acceder a la hoja y hacer cambios, a la vez que accede al email de sus compañeros, a su teléfono, etc.”.
El servicio es gratuito y ha comenzado a funcionar en el Hospital General de Ciudad Real. Lo cierto es que de entrada parece un servicio bastante cómodo: “Si un usuario está en su casa y quiere saber si esa semana puede hacer algo fuera de su trabajo, entra en la web y puede saber cómo está el turno, si puede cambiárselo a algún compañero…”. Por lo que nos cuenta José Antonio Gil, el método es trasladable a cualquier sector: “Se puede dar de alta cualquier empresa que trabaje por turnos: gimnasios, policías, trabajadores, bomberos…”.
Detrás de todo se esconde una filosofía y un nuevo método de trabajo que abre muchas posibilidades a las nuevas y pequeñas empresas: “Estos pequeños campos son muy beneficiosos para las pymes, porque podemos ofrecer servicios y productos muy focalizados y muy especializados, pero, de una forma genérica, podemos ir abarcando cada vez más. Nuestro producto ha sido pensado en principio a nivel hospitalario, pero ya estamos teniendo feedback con empresas como la Policía Local o Zara para que usen nuestro servicio”.
Puedes ver la entrevista completa aquí.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs