Google vela por la seguridad de toda la familia en Internet

Europa Press

Según datos del según el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) 9,5 millones de hogares españoels (el 56%) están conectados a Internet. El 96,4% de los adolescentes españoles tienen al menos un ordenador en el hogar. Los niños españoles se conectan por primera vez a Internet con 9 años, y el 58% de los niños de 9 a 16 años utiliza Internet todos los días, pasando una media de 71 minutos conectado.

Precisamente por ese incremento en el uso de Internet y las nuevas tecnologías desde edades cada vez más tempranas se multiplican los riesgos a los que niños y adolescentes se pueden ver expuestos: contenidos violentos, ciberacoso, pornografía, grooming, acoso sexual, racismo, persuasión ideológica o autoagresión son algunos ejemplos. La situación de riesgo en la red en España ha sido clasificada de "media".

Con estos datos, Google y sus colaboradores han estimado necesaria la creación de un espacio donde formar e informar a menores y a sus padres con el fin de conseguir un uso responsable y efectivo de Internet. En la presentación del espacio, Google ha citado el estudio "Programación y contenidos de la televisión e Internet. La opinión de los menores sobre la protección de sus derechos", realizado por el Defensor del Pueblo en 2010 para ilustrar la necesidad de un espacio formativo.

En el estudio se ha apreciado que el 60,2 por ciento de los jóvenes considera que a sus padres les faltan conocimientos para ayudarles a navegar por la Red de forma segura. Aunque los padres tratan de establecer determinadas normas y sistemas de control en el uso de Internet, hay un 35,5 por ciento que ha afirmado que sus padres no ejercen ningún tipo de control.

Para ayudar a los padres a tomar medidas efectivas y a los menores a sentirse seguros llega el Centro de Seguridad Familiar de Google y las organizaciones Protégeles, Save the Children, Fundación Alia2, UNICEF España y EU Kids Online.

En la página se proporciona información de forma centralizada sobre las herramientas de seguridad de sus diferentes productos y servicios de Google. También hay consejos de las asociaciones especializadas en la protección de menores que colaboran en el proyecto y un espacio sobre la seguridad en Internet para padres y menores.

Los trabajadores de Google también han participado en el paroyecto con sus experiencias personales. La página también cuenta con consejos de padres y madres que trabajan en Google para otros padres sobre cómo administran la seguridad de sus hijos en Internet. El Centro de Seguridad Familiar también incluye una sección con respuestas a las preguntas más frecuentes que se plantean sobre la seguridad y la privacidad en sus diferentes herramientas y servicios.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios