¿Que hace falta para trasladar a la PYME al siglo XXI?. Buena pregunta. Me la hizo un asistente a una de mis últimas conferencias. ¿Que creéis vosotros? Yo le contesté lo siguiente:
- Pasa tu correo electrónico y documentos más usados a una aplicación en la nube como Google Apps o similar
- Da de alta en Twitter a tu empresa y nombra alguien responsable de canalizar la actividad de la empresa a contarla en Twitter
- Usa un sistema integral de gestión desde la nube
- Haz que tus empleados se acostumbren a hacerlo todo online y que aprendan a dar mejor servicio usando las nuevas herramientas y haciendo que tus clientes participen dándoles incentivos para ello.
- Abre una página de tu empresa en Facebook y trata de entablar conversaciones con tus clientes, existentes y potenciales
- Pon una Web de tu empresa en la red que, aunque barata, tenga un alto grado de interactividad y en la que se pueda dialogar con los visitantes. Invita todos tus clientes a realizar a través de ella cualquier pedido o consulta. Puedes usar servicios estándar que ofrecen los grandes ISP´s desde la nube
- Ofrece incentivos para que tus clientes te contacten online y proporciona el nivel de seguimiento para todo funcione online mejor que off-line
- Estudia un par de mercados extranjeros en los que puedas ofrecer tus productos o servicios
Todo ello no tiene porque costarte más de 1 a 2.000 Euros al mes en servicios SaaS. Quizás tengas que contratar una persona que entienda de la red y que te cueste entre 20 y 30.000 Euros al año. Lo más difícil es cambiar tus hábitos y los de tus empleados.
El 90% de las PYMES se lo pueden permitir y es una pena que nadie les esté incentivando desde la Administración para hacerlo bien.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs