Lo estamos viendo en todos los ámbitos, amateurs -con mayor o menor conocimiento de causa o habilidades- compiten con profesionales en desigualdad de condiciones. Los profesionales se tienen que ganar la vida con su trabajo, los amateurs se pueden permitir el lujo de hacerlo gratis -o abajo coste. porque viven de otra cosa. ¿Como competir?
En el deporte está claro. Puedes er un gran amateur pero no tienes nada que hacer contra un profesional. En el mundo de los negocios no es así. Un amateur puede ser mejor que muchos profesionales porque, en muchos casos el profesional…está trabajando, mientras que el amateur se está divirtiendo. Es difícil competir con la pasión y ahora, el fenómeno del crowdsourcing hace posible este tipo de competencia que no sirve de nada decir que es desleal. Todos podemos tener aficiones más allá de nuestro trabajo.
Vivimos un Siglo XXI que tiende al “low cost” y las oportunidades de crowdsourcing son cada día más habituales como estamos viendo a diario en nuestra participada, adtriboo.com.
¿Que hacer si soy profesional creativo o consultor? Estas son mis recomendaciones y espero las vuestras con interés:
- Hacerme tan bueno que la diferencia entre mi y miles de amateurs se vea desde el primer momento. Me convierto en el Rafa Nadal de mi profesión – ya sabes, dedicación plena, 7 horas diarias de entrenamiento, dieta bien estudiada, dormir bien, no pasarse en nada-…
- Aprovechar el fenómeno del crowdsourcing para ofertar mejores soluciones a mis clientes y más baratas y aquí miles de agencias de publicidad y marketing tienen un filón si saben explotarlo…
- Trabajar en otra cosa y divertirme a través de la participación en ideas muy atractivas
- Quedarme poco a poco marginado porque creo que merezco 100.000 al mes y nadie me los ofrece
¿Que más posibilidades se os ocurren? Me gustaría conocer vuestra opinión.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs