Por mucho que nos los vendan como nuevos ordenadores donde podemos desde trabajar hasta leer, lo cierto es que los vídeos son uno de los usos estrella de las tabletas.
Según van extendiéndose más allá de los early adopters, las tabletas se están convirtiendo en una plataforma preferida para ver vídeos, según un estudio de Ooyala. De hecho, en cada "sesión" o rato de uso, los usuarios ven un 30 por ciento más de vídeos en una tableta que en un ordenador o un teléfono móvil.
Más portátiles que los ordenadores pero con pantallas más grandes que un teléfono, estos dispositivos permiten llevarse el vídeo a un sofá sin necesidad de forzar la vista para leer los subtítulos o entender el gesto de los personajes.
La llegada de dispositivos más económicos -con el Kindle Fire a la cabeza- y especialmente, de ofertas de contenido online como las que ofrecen Sony o Amazon con sus dispositivos, por no hablar de las versiones de Netflix para tabletas, prometen aprovechar este filón de los vídeos, y tal vez, lograr lo que hasta ahora parecía imposible: que productoras y distribuidoras hagan las paces con la Red.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs