Los CIOs apuestan en 2012 por simplificar y racionalizar presupuestos

Si este año muchas empresas se han apretado el cinturón, en 2012 van a tener que hacer todavía un agujero extra para ajustarlo unos centímetros más… Y es que ante la prespectiva económica actual, parece que a los responsables de tecnología no les va a quedar otra que optimizar y mantener lo que ya tienen.

Así al menos se desprende de un estudio elaborado conjuntamente entre Oracle y PwC, que revela que la mayoría de los CIOs del sector telecomunicaciones destina en la actualidad más de la mitad de su presupuesto operativo a tareas de mantenimiento. Y el año que viene, deberán seguir apostando por simplificar y racionalizar presupuestos.

Un mayor balance entre las infraestructuras de TI gestionadas internamente (in-house) y por terceros, y un mejor uso de las aplicaciones como CRM son las dos prioridades de los proveedores de servicios de comunicaciones europeos para 2012.

Las principales conclusiones del estudio son las siguientes:

• La mayoría de los CIOs (60%) destina, en la actualidad, más de la mitad de su presupuesto a tareas de "mantenimiento". Hacer frente a esta situación será una prioridad en 2012, año en que los CIOs van a responder con un uso más estratégico de la externalización y la normalización.

• El 88% de los CIOs planea una actualización de sus sistemas CRM en el año 2012, lo que les permitirá centrarse en las áreas más estratégicas y generadoras de ingresos, tales como portales y aplicaciones de contenido.

• La facturación y los procesos de elaboración de informes (reporting) tenderán a realizarse cada vez más dentro de la compañía, ofreciendo a los CIOs un contacto directo con la realidad sobre actividades y cifras que configuran su negocio.

• Los CIOs propugnarán alejarse de las aplicaciones a medida, que copan una gran parte del presupuesto ??y requieren una mayor integración y una gestión más cuidadosa. De hecho, tal y como revela el estudio, más de dos tercios (67%) de las aplicaciones a medida superan de forma significativa el presupuesto asignado, y el 74% excede el gasto planificado frente a más de la mitad (52%) de soluciones estándar que se ajustan al presupuesto.

• Los CIOs creen que la estandarización (95% planea aumentar el uso de este tipo de aplicaciones en 2012) va a dotarles de una mayor agilidad, al tiempo que les ayudará a minimizar los costes de mantenimiento de los sistemas, que también puede resultar una sobrecarga costosa y problemática en un negocio caracterizado por las fusiones y adquisiciones rápidas.

• El aumento del uso de aplicaciones estándar en 2012 y el consiguiente ahorro en costes totales de propiedad permitirán a los CIOs destinar más presupuesto a actividades de crecimiento.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios