¿Usamos todo el ancho de banda que pagamos? Esa es la eterna duda que la Comisión Europea, en colaboración con SamKnows, quiere resolver con un experimento.
Para ello están buscando 10.000 voluntarios que quieran participar en la medición precisa del rendimiento de su ancho de banda. Quien quiera participar en el proyecto, debe darse de alta en esta web y recibirá en su domicilio un dispositivo que se conecta al módem o router.
El Whitebox ejecuta pruebas sobre el rendimiento de la conexión a Internet, para saber si el ISP está facilitando la velocidad realmente contratrada. Para evitar resultados sesgados, el aparato comprueba el uso del ancho de banda para decidir si posponer las pruebas, por ejemplo, si se está descargando un archivo de gran tamaño.
Tampoco hay que preocuparse de las páginas que se visitan, ya que no se recopialn datos de navegación personal. El Whitebox simula el acto de navegar por sitios web comunes para medir la velocidad de navegación, enviando cada mes 2 GBs de información y subiendo 1 GB.
Eso sí, quien quiera colaborar con el programa, debe estar dispuesto a hacerlo durante dos años, que es lo que dura el experimento, que ya se hallevado con éxito en Estados Unidos y Reino Unido.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs