Jive Software: la salida a bolsa de un éxito discreto

Jive Software completa el martes su salida a bolsa, que finalmente será de más valor de lo esperado, unos 160 millones de dólares, que sitúan el valor total de la empresa en unos 680 millones de dólares. Que no está mal, para una empresa desconocida para muchos.

A pesar de que su trabajo incluye varias de las "palabras mágicas" del momento, como medios sociales o computación en nube, Jive Software ha trabajado -y crecido- en un plano discreto, pasando de hacer software para foros de Internet a desarrollar aplicaciones colaborativas para empresas.

La empresa no es rentable, pero cuenta con una base sólida de clientes de pago (entre los que se cuentan Avon, T-Mobile o el Banco Mundial) y ha crecido en torno a un 50 por ciento este año, cifras que parecen convencer a los inversores pese a la inestabilidad general en los mercados financieros.

Fundada en 2001, está dirigida por Tony Zingale desde 2010, y cuenta entre sus inversores con dos pesos pesados como son Kleiner Perkins Caufield & Byers y la conocida Sequoia Capital, que lejos de salir de la empresa conservará sus acciones, aunque verá su participación reducida al 29,2 por ciento, respecto al 34.7 por ciento que tenían hasta ahora.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios