Microsoft hace su nube más accesible

Microsoft ha revisado esta semana las condiciones de Azure, su plataforma de computación en nube, en plena batalla campal con rivales como IBM.

Para empezar, se han facilitado los inicios para los inexpertos, con tutoriales y explicaciones en varios idiomas, una gestión de la cuenta más sencilla y la garantía de tener 90 días de prueba gratis. Y es que las reformas también son económicas.

La compañía ha rebajado el precio de las transferencias de datos en Europa y Norteamérica, ha triplicado el máximo de las bases de datos Azure SQL y ofrece el servicio Service Bus gratis hasta marzo del año que viene.

Redondea las novedades el guiño a plataformas de código abierto, con acceso a bibliotecas y una edición de pruebas y limitada de un servicio basado en Apache Hadoop para Windows Azure que, según la empresa, puede desplegarse en cuestión de horas.

Poco después de hacer estos cambios, el responsable de Microsoft Office, Kurt DelBene, concedió una entrevista a Wired sobre el compromiso de la empresa con la computación en nube, a pesar del aparente escepticismo que está encontrando su estrategia.

"Si hay una cosa (…) que quiero estar seguro de que está clara", afirmó, "es de que sentimos muy en el fondo de nuestros corazones que (la nube) es a donde vamos".


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios