La Comisión de Comercio de EEUU ha aceptado parte -una décima parte- de la demanda de Apple contra HTC, de forma que la fabricante taiwanesa no podrá exportar sus móviles a Estados Unidos a partir del próximo mes de abril.
Aunque la victoria judicial no es completa, y la Comisión ha rechazado la mayor parte de las reclamaciones de Apple, sigue siendo un duro golpe para HTC, que está sufriendo un descenso en sus ventas y su popularidad.
Así, mientras que Samsung puede permitirse una cierta chulería en su gestión de las demandas con Apple, ya sea en sus campañas de publicidad o al comentar que sólo han conseguido hacerles más famosos, HTC necesita que su socia Google le venda patentes a precio de ganga con las que poder contraatacar a la compañía de la manzana.
Y Google se implica no sólo por solidaridad, sino porque las demandas de Apple se refieren a su software Android, que sufre el acoso de procesos legales incluso de empresas como British Telecom. Se espera que ahora Google y HTC actualicen su software para evitar las infracciones, lo que llevará a otra investigación y alargará el proceso.
Que finalmente HTC se vea expulsada de EEUU como la tableta de Samsung de Australia, sin embargo, aún está por ver.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs