La llegada del comercio electrónico ha supuesto una verdadera oportunidad para empresas y consumidores. Para los primeros, porque el mercado se ha abierto y ha permitido dar entrada a nuevos agentes. A los segundos, porque los costes de producción se han reducido, la competencia ha aumentando y, por tanto, el precio final se ha abaratado bastante.
Además, la proliferación de tiendas de comercio electrónico ha dado lugar al nacimiento de plataformas que venden artículos que habitualmente no se puedne encontrar en internet. Es el caso de Pasión Lujo, un portal online comandado por Jean-Philippe Costa que vende artículos de lujo a precios que pretenden ser competitivos.
“Vendemos productos exclusivos para el mercado español. Además, hemos firmado muchos acuerdos de exclusividad, así que hay productos que sólo se pueden comprar en Pasionlujo. Tenemos un abanico de precio desde los 18 a los 2.500 euros, para que se sepa que el lujo también es accesible. Para nosotros el lujo no es el precio, sino la forma de fabricar el producto”.
Jean-Philippe es una de ésas personas que ha encontrado una oportunidad de negocio en el comercio electrónico, un sector que no para de crecer: “El comercio electrónico está creciendo en España, primero, por la crisis; la gente está buscando los productos de las tiendas, pero a un precio más bajo. La segunda clave es la reacción de los bancos, ya que hace muchos años hubo muchas estafas. En tercer lugar, ahora vemos webs con productos atípicos. La gente ya no viene sólo para comprar más barato, sino para encontrar cosas distintas”.
Puedes ver la entrevista completa aquí.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs