La canadiense RIM puede por fin dar una buena noticia. Tras tropezarse con malos resultados financieros, retrasos en la llegada de sus nuevas BlackBerry, rumores de adquisición y una PlayBook que no termina de convencer (entre otras cosas, por la escasez de aplicaciones y servicios compatibles), la empresa recibe dos aplicaciones superventas: Spotify, que ya está disponible para los teléfonos de la marca, y Angry Birds, que llega por fin a la tableta PlayBook.
El desarrollo de las plataformas ha llegado a un punto en el que las aplicaciones con las que cuenta uno u otro sistema operativo son tan importantes como el software en sí cuando se trata de comprarse un teléfono o una tableta nueva.
Por eso, pese a un hardware que siempre recibe grandes reseñas y un nuevo sistema operativo, QNX, que ha convencido a la mayoría de los expertos, a RIM se le achacaba falta de competitividad por una mezcla de imagen de marca y falta de aplicaciones.
Así, aunque la empresa ha prometido compatibilidad con el Android Market en su nueva plataforma, ésta es algo limitada por el momento y en un mercado que se mueve tan deprisa es crucial tener las aplicaciones "obligadas". Como, por ejemplo, Spotify y Angry Birds. Así que estas incorporaciones son un balón de oxígeno para un fabricante que, no lo olvidemos, sigue teniendo una cuota de mercado respetable y un potencial enorme.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs