Europa Press
Parece que el año va a terminar como empezó, al menos en lo que a seguridad informática se refiere: con ataques hacktivistas.
Anonymous vuelve a la acción, y en esta ocasión es para hacerse con los datos de miles de clientes de Strategic Forecasting (Stratfor) , un think tank especializado, irónicamente, en seguridad.
El ataque, confirmado el domingo por la firma de analistas y reivindicado por el polémico grupo de hackers, sigue a varios ataques de origen diverso y desconocido contra empresas del sector como contratistas militares del Gobierno de Estados Unidos.
En esta ocasión, unas 4.000 cuentas de tarjetas de crédito, contraseñas y direcciones físicas supuestamente de la lista de clientes privados de Stratfor aparecieron, cómo no, en un archivo colgado en Pastebin, mientras la empresa texana de seguridad anunciaba la desconexión de sus servidores tras el ataque.
La obtención -y divulgación- de datos personales de empresas o instituciones parece ser la nueva estrategia de Anonymous, que ya hizo algo similar con agentes de policía de diversos países (incluyendo, se cree, la española), elevando la peligrosidad de sus ataques respecto a los ataques de denegación de servicio que les hiciern famosos tumbando páginas en defensa de WikiLeaks, y sus campañas en favor de la 'primavera árabe'.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs