Stuxnet se hizo famoso hace unos meses cuando afectó a medio mundo, cobrándose unas cuantas víctimas colaterales de sistemas industriales extranjeros en su ataque contra instalaciones nucleares iraníes.
Además, el gusano es el prmer ataque informático que ha salido a la luz y que se sabe o intuye diseñado por uno o varios gobiernos (Israel y EEUU) para atacar a una potencia rival.
En los últimos meses hemos vuelto a oír de él, primero cuando Anonymous aseguró haberse hecho con una parte del código, y cuando supimos que había un pariente del gusano conocido como Duqu. Ahora, parece que Stuxnet y Duqu podrían tener otros tres hermanos.
Cada pieza del malware actúa de una forma ligeramente diferente, y aunque es una amenaza por sí sola, la combinación de todos los hermanos de esta peculiar familiar podría hacer del ataque algo más peligroso aún. Y decimos "podría" porque de esas tres hermanas perdidas sólo se supone su existencia, y aún no se las ha encontrado. En otras palabras, el primer ataque informático gubernamental es mucho más amplio y complejo de lo que pensábamos en un principio.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs