La fuerte oposición de la Red a iniciativas legislativas como la Ley Sinde española o la SOPA estadounidense no se termina cuando, pese a argumentos legales o prácticos, las leyes se aprueban por las malas.
En concreto, dada la pobre opinión que tienen internautas o expertos sobre la nueva ley española antidescargas -que aún tiene un reglamento por desarrollar- no han tardado en aparecer iniciativas de diverso cariz, ya sea ejercer el derecho de todo consumidor y boicotear a los artistas o productores que defienden el texto, o lanzar un manual de desobediencia.
El texto, ofrecido para cualquier interesado, es obra de Hacktivistas y se puede encontrar en el blog de Enrique Dans y en la de la librería/editorial online Traficantes de Sueños, que ha editado el documento: En el momento de escribir estas líneas, 50.000 personas habían descargado ya el Manual.
"Este Manual de desobediencia a la Ley Sinde tiene el objetivo de demostrar la ineficacia radical de la Ley Sinde desde un punto de vista práctico", indica la editorial. "Los usuarios y webmasters encontrarán los métodos más útiles para sortear las barreras de la censura gubernamental".
En sus 57 páginas, el manual explica los posibles métodos de censura que podrían sufrir las páginas web, de enlaces o de otra clase, y las formas de combatirlas. El manejo de Tor, el cambio de DNS o la configuración de un proxy aparecen explicadas con capturas de pantalla e instrucciones sencillas.
"Hacktivistas.net ha creado este Manual para que la primera web que sea cerrada, se convierta en la más popular de la blogosfera. Para que sus contenidos, lejos de desaparecer, inunden la red. Porque mientras ellos crean comisiones de censura, nosotras y nosotros «rippeamos», subtitulamos, traducimos y compartimos".
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs