Microsoft, que está luchando por colocar su servicio Azure en un puesto de referencia, está estudiando habilitar el uso de tecnologías Linux, SharePoint y SQL Server en su nube.
Según indicaron varias fuentes anónimas a ZDNet, la empresa está evaluando permitir a sus clientes utilizar Linux en máquinas virtuales dentro de su plataforma-como-servicio Azure. Algo que no es que sea imposible ahora, pero está lejos de ser una experiencia perfecta.
La empresa tiene previsto ponerse manos a la obra en muy poco tiempo. El módulo de prueba podría estar disponible la próxima primavera, aunque no implica que Microsoft vaya a dar soporte a Linux. Eso es cosa de los clientes.
Al dar este paso, Microsoft daría respuesta a las peticiones de muchos de sus clientes, además de igualar algo que ya ofrece su competidor Amazon. Pero esta apuesta a medias (permitir que los clientes lo utilicen sin incluirlo como característica oficialmente) causa algunas suspicacias, a la espera de ver qué forma cobra esta adaptación de Azure a Linux.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs