España desfallece, falta entusiasmo, todo es pesimismo y, sin embargo, como me decía ayer un lector en este mismo blog, todos los días vemos oportunidades en Internet que no se están planteando por falta de ganas.
¿Cuantos buenos gestores están hoy en el paro? Muchos de ellos protegidos -durante un tiempo al menos- por un paquete de despido muy generoso y sin saber muy bien que hacer. Se les ha desmoronado su gran despacho, su status, el coche de empresa y docenas de personas a sus órdenes.
Muchos de ellos son perfectamente reciclables pero tienen que mirar al futuro con optimismo y unirse a una start-up a la que puedan aportar algo de dinero y toda su capacidad de gestión. Deben entender que, durante 3 o 4 años, van a ser horas interminables, gente joven y desorganizada a la que hay que centrar sin pararles ni hacer que pierdan su pasión por lo que están haciendo y, poco a poco, conseguir una cuenta de resultados que merezca la pena.
Debo reconocer que, en DaD, tenemos una atalaya de gran altura que nos permite ver equipos de todo tipo y que, cada día más, veo acuerdos de participación por una nueva generación de Business Angels que, en realidad, lo son para si mismos…
Está todo por hacer y el desfallecimiento viene porque no se tienen proyectos que entusiasmen. Yo tengo una veintena, casi 40 a nivel mundial y si, veo muchas oportunidades…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs