El 19 por ciento de los estadounidenses (vamos, casi uno de cada cinco) tiene una tableta, según un estudio de Pew, lo que implica que la cifra se ha doblado después de las últimas navidades.
La tendencia se repite en los lectores electrónicos, en manos del doble de personas que antes de la temporada de regalos, y que apenas un 10 por ciento tenía a primeros de diciembre. No olvidemos que Amazon y Barnes & Noble, por ejemplo, han rebajado mucho sus Kindle y Nook.
La cifra es -o debería ser- un toque de atención para los que se estén tomando con calma la llegada a las tabletas. Ya sean programadores de software o productores de contenido, por ejemplo, tener su producto disponible y razonablemente bien adaptado a las tabletas ha dejado de ser opcional.
Por si nos preguntamos si esos afortunados poseedores son los mismos, que están acaparando cacharro tras cacharro en el cajón, el estudio de Pew indica que no siempre. En total, el 29 por ciento de los estadounidenses tiene uno de los dos dispositivos, de forma que si bien tenemos la acostumbrada ración de early adopters que lo tienen todo, también hay unos cuantos en cada bando que sólo han optado por uno de los dos dispositivos.
Esto demuestra que en lugar de lo que muchos prometieron, las tabletas no están acabando con la demanda de libros electrónicos, que son, después de todo mucho más baratos y dirigidos de forma específica a usuarios que leen con relativa frecuencia.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs