Pese a una economía en crisis, unos consumidores agobiados y un mercado financiero "un poco" tenso, Apple se las ha arreglado para presentar unos resultados trimestrales brillantes.
En el último trimestre de 2011, Apple ingresó 46.330 millones de dólares con 13.000 millones en beneficios netos, bastante por encima de las previsiones del mercado y elevando su reserva de efectivo a 100.000 millones de dólares,
Eso implica, entre otras cosas, que no se vieron afectados por el lanzamiento del la Kindle Fire, la tableta barata de Amazon, y que vendieron el doble de iPhones que en el trimestre anterior y que en el mismo trimestre de 2010.
En realidad Tim Cook, el nuevo consejero delegado de la compañía, comentó que habían apostado demasiado a la baja en la demanda de iPhones en China, lo que no sólo les hizo perder ventas, sino que provocó una gran indignación –con huevos de por medio– cuando se suspendieron algunos lanzamientos por motivos de seguridad.
En resumen, Apple está en plena forma. Y promete más juguetes para este año.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs