Anfix presenta su escritorio empresarial en la nube

Anfix, compañía de software fundada en 2010, ha presentado su Escritorio Profesional, dirigido a la gestión de negocios de pymes y autónomos, así como centros de formación, universidades, academias y ONGs. Con tecnología propietaria desarrollada por el equipo de ingenieros de la compañía, esta solución incluye herramientas como la e-facturación o la gestión de documentos.

Con el fin de ayudar al máximo a pymes y autónomos, la herramienta es gratuita para empresas de nueva constitución, y para aquellas compañías que no alcancen una facturación mínima de 125.000 euros. Las compañía que superen esa facturación podrán acceder al Escritorio pagando una tarifa plana

El modelo de negocio con el que Anfix abre su Escritorio Profesional se basa en la gratuidad de muchos de los servicios que ofrece a las empresas. La formación y el soporte técnico son gratuitos tanto para los usuarios de pago como los abonados, en contraste con el tradicional cobro por usuario, puesto de trabajo o licencia.

El cliente introduce su nombre de usuario y contraseña en un navegador y, sin hacer ningún tipo de instalación puede utilizar las herramientas en cuestión de minutos. “Hemos hecho con las herramientas de gestión lo que Google, Hotmail o Yahoo hicieron con el correo electrónico cuando existía Outlook. No hay instalaciones, no hay actualizaciones, no hay backups”, explica Jorge Pascual, Director General de Anfix. “Además, hemos trasladado a Internet una experiencia de uso única, al reproducir la misma metáfora de escritorio y ventanas que se utiliza desde los inicios de Windows o Mac OS. Esto permite a los usuarios trabajar con nuestras aplicaciones como está acostumbrado, sin que tenga que aprender cosas nuevas, reduciendo enormemente su curva de aprendizaje”.

Anfix ha desarrollado una arquitectura basada en la creación de una nube privada donde todos sus componentes están replicados, de forma que en caso de avería en cualquiera de las máquinas, el sistema puede seguir funcionando sin problema. Además, para ampliar la disponibilidad, Anfix ha cerrado un acuerdo estratégico con acens, que proveerá a Anfix de las redes de comunicaciones que tiene disponibles, y de los centros de datos de Madrid y Barcelona, donde Anfix ubicará los servidores de su nube privada.

“Normalmente los usuarios tienen una falsa sensación de seguridad al tener almacenados los datos en sus ordenadores personales. Sin embargo, todos sabemos que en nuestros ordenadores pueden entrar virus, se pueden estropear los discos duros, nos los pueden robar, etc. Con una solución en la nube se garantiza que los servidores están cuidados por ingenieros expertos, sometidos a fuertes medidas de seguridad y que cumplen con los estándares de seguridad más altos exigidos en estos momentos. No es posible tener una seguridad mayor en un ordenador personal”, asegura Errol Vanderhorst, Director de Marketing de acens.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios