Nos pasamos el día mandando enlaces que nos gustan a amigos y conocidos, apartando direcciones que luego languidecen durante meses en la carpeta de marcadores sin identificar, o mandánonos correos a nosotros mismos para recordarnos que por fin encontramos la receta del cóctel perfecto…
Pinterest intenta resolver todo esto con un "corcho online", una plataforma en la que podemos colgar cosas que nos llaman la atención en Internet. En lugar de, por ejemplo, una lista de enlaces, lo que quedan son las imágenes principales, colocadas en un marco blanco y en las que la gente puede hacer clic para verlo entero, comentar o hacer un "repin", esto es, recolgarlo en su corcho.
El resultado es algo así como un cruce entre la maquetación de Flipboard y los hallazgos que guardábamos en Delicious. Y está teniendo mucho, mucho éxito. De hecho, y según datos de ComScore, Pinterest es la página que más rápido ha crecido en número de su usuarios de la historia, con más de 10 millones de usuarios en 9 meses.
Un detalle curioso sobre este crecimiento explosivo es que para cuando los early adopters de siempre se han hecho una cuenta, la plataforma ya estaba llena de páginas sobre manualidades, recetas de cocina, o parques naturales. En otras palabras: las amas de casa y aficionados a las manualidades han llegado antes que los geeks. O, quizá, lo que pasa es que ahora hay amas de casa geeks. Pero ese es otro tema.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs