Con un número cada vez mayor de tabletas y smartphones en el mercado, se multiplica la cantidad de aplicaciones como puerta de acceso directo a los servicios online, en detrimento de navegadores y buscadores.
El año pasado fue un auténtico boom en la creación de aplicaciones, según el informe elaborado por madvertise (disponible en pdf). En la App Store en España, entre desarrolladores y anunciantes se superó el cuarto de millón de aplicaciones (concretamente, 254.772 apps) compatibles con iPhone y iPad.
El último trimestre del año concentró el mayor número de lanzamiento de apps (79.830). El mes más activo fue diciembre, donde aprovechando el tirón navideño y el engagement emocional de estas fechas, los anunciantes convirtieron las aplicaciones en uno de los soporte publicitarios más populares, con un total de 28.985 nuevas apps.
En cuanto al tipo de dispositivo, el estudio de madvertise refleja cómo los smartphones ganan todavía en popularidad a las tabletas. Durante 2011 el 67% de las nuevas apps que vieron la luz en el mercado estaban diseñadas para iPhone, mientras que el 33% fueron ideadas para iPad.
Con respecto al contenido, las relacionadas con juegos y entretenimiento -dos de los pocos mercados en auge a pesar de la crisis- fueron las categorías con mayor oferta en 2011. No en vano, el 60% de los internautas móviles recurren a ellas para amenizar sus desplazameintos diarios.
Sin embargo, fue la categoría de "Educación" la más creció con aplicaciones nuevas durante el año pasado, concretamente una media del 150% debido, principalmente, al lanzamiento de libros escolares digitales por parte de las distintas editoriales.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs