Brasil y China amenazan a la nube, según un informe

Brasil, China e India tienen leyes en vigor que obstaculizan el desarrollo de una red global de computación en nube, según un informe de la Business Software Alliance,

Los tres países, que forman parte del grupo de los prometedores BRIC emergentes, tendrían regulaciones insatisfactorias en áreas como libre comercio, seguridad, privacidad y ciberdelincuencia. Eso sí, los autores del informe señalaron que es más fácil persuadir a Brasil para que avance en legislación relacionada con la seguridad (una de sus asignaturas pendientes) que a China para que garantice la privacidad en su intervenida Internet.

La matrícula de honor, por el contrario, es para Japón, Australia o Alemania, que obtuvieron las mejores calificaciones en el estudio. España está en el puesto número 9, con una nota de 73,9 sobre 100.

Como en otros aspectos relacionados con la tecnología, los gobiernos del mundo no tienen del todo claro cómo regular la computación en nube y sus muchas ramificaciones. Por eso un informe de esta clase es útil, y aunque es evidente que el informe de una asociación empresarial estadounidense no es del todo objetivo, y se ve afectado por cuestiones como el interés de las compañías que la forman por expandirse en los estados estudiados, no deja de ser una opinión informada.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios