Muchos emprendedores sueñan con que una empresa del calibre de Facebook compre su startup. Lo que pocos imaginan es que poco después de ese momento decisivo, toque cerrar. Es lo que le ha sucedido a Gowalla a los tres meses de ser adquirida por Facebook.
La última entrada del blog de Gowalla es precisamente del día 5 de diciembre; allí se anunciaba, con indisimulado orgullo, la compra por parte de Facebook y la mudanza a California, ya que la startup tenía su sede en Austin (Texas).
Esta mañana, un mensaje en la página de inicio de Gowalla anunciaba lacónicamente. ""Gracias por salir con Gowalla. Ha sido un placer viajar contigo alrededor del mundo. Descarga pronto tus check-ins, fotografías y listas". En otras palabras, hasta aquí llegamos.
Gowalla se fundó en 2009, y desde entonces había recibido 10 millones de dólares de inversores. La aplicación ofrecía servicios de geolocalización a través del móvil, en competencia directa con Foursquare, el otro gran contendiente en este sector en los EEUU. Gowalla contaba con unos 600.000 usuarios.
Al parecer, la operación de compra por parte de Facebook se hizo a cambio de acciones, ya que nunca se hizo público el precio pagado. Por lo que no tienen que preocuparse los usuarios de Gowalla es por la privacidad de sus datos personales, que nunca pasaron a poder de Facebook (suficientes tiene ya…).
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs