Inbound Marketing: respeto máximo al consumidor

Germán Piñeiro, Consultor de Marketing

Hace tiempo ya que el concepto de consumidor ingenuo ha desaparecido. Justo en el otro extremo de concepciones del término “consumidor” se sitúa el Inbound Marketing.

¿Qué es Inbound Marketing? Básicamente es una técnica o forma de entender el marketing basada en el respeto máximo al consumidor, en la ética de la práctica comercial y -sobre todas las cosas-, en la comunicación.

Estamos inmersos en el medio de la revolución de la tecnología. La información o comunicación unidireccional pierde valor. Análogamente, surge el consumidor motivado, interesado, con voz y voto, crítico; ese es el perfil de consumidor al que deben adaptarse las marcas y el marketing 2.0.

De forma contraria a las técnicas de publicidad avasallantes que sitúan al consumidor en una posición estática como mero receptor de un montón de mensajes o propaganda -y en ese mensaje intentar establecer la carnaza más eficaz para concretar la pesca- (lo que sería el Outbound Marketing), en el Inbound Marketing es el consumidor el que termina encontrándose con la marca y ahí, bajo su consentimiento y deseo, recibe información. El consumidor no recibe, sino que “descubre” la marca una vez establecida su necesidad.

¿Cómo la descubre? Un consumidor “socializado”, al que se le cuida con mucho esmero y no se quiere atosigar con campañas de e-mailing diarias, campañas publicitarias agobiantes, etc., encontrará la marca, la comparará, buscará y pondrá precios, ventajas y desventajas sobre la mesa.

Los consumidores están cansados de tener sus emails llenos de publicidad, y peor aún, lo asocian con el fraude, el spam, la publicidad engañosa, el exceso de publicidad, poniendo todo en una misma bolsa y optando por aquellas marcas que realizan prácticas más éticas y menos agobiantes.

Los tres pilares del Inbound Marketing

Ahora bien, para lograr que el consumidor encuentre la marca en lugar de ser "pescado" o "captado" por ella, es necesario desarrollar tres estrategias online de presencia y comunicación digital, lo que podríamos denominar los pilares del Inbound Marketing Digital:

1. SEO: posicionamiento web para adquirir mayor visibilidad en buscadores, una vez que el consumidor está motivado buscando un producto o servicio.

2. Redes sociales: nada cuida más una empresa que la imagen que resulta del diálogo con sus seguidores en Facebook, Twitter o en otras redes sociales en las que la marca tiene presencia. Una actitud preocupada por las necesidades de sus consumidores es lo deseable y necesario para mantener un nivel óptimo de reputación online; esto sin contar la bidireccionalidad que se da en tiempo real o en intervalos cortos de tiempo y la exposición social. Las redes sociales han socializado las marcas y con ello mejorado el marketing. Como siempre decimos, cualquier acción o presencia en redes sociales deberá de ir de la mano de una métricas adecuadas y una monitorización constante.

3. Contenidos: el marketing de contenidos es absolutamente necesario para aparecer entre los resultados de las búsquedas; mientras más contenido publicado tengamos relacionado con lo que  busque nuestro público objetivo, más probabilidades tendremos de captar potenciales clientes. Por otra parte, el marketing de contenidos contribuye al desarrollo de una reputación online positiva, y va de la mano de las redes sociales para lograr determinados objetivos.

Tres pilares que son puntas de lanza de buenas posibilidades para la marca y la empresa. Nadie dijo que sea fácil ni que haya recetas mágicas; pero estamos en tiempos nuevos, y el ser humano se dio cuenta que el consumismo atrajo una mala costumbre, la de generar el objeto de consumo primero y la necesidad después. Una costumbre poco limpia para con las necesidades de ahorro, y no compatible con un mundo más respetuoso con la naturaleza; por aquí quizá venga uno de los motores en pro de una vida más simple y respetuosa, donde la necesidad sea quien cree el objeto de comercio y luego el marketing entre en juego.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios