El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha publicado los resultados de la última oleada del “Estudio sobre seguridad en dispositivos móviles y smartphones”, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2011, realizado por el Observatorio de la Seguridad de la Información.
De este estudio se desprende que el 65 % de los usuarios de teléfonos inteligentes -smartphone- los utiliza para acceder al correo electrónico, descargar aplicaciones o usar servicios de geolocalización, conductas que son más generalizadas entre jóvenes y adolescentes.
Parece que no somos muy cuidadosos con un objeto que a menudo cuesta cientos de euros, ya que el robo y la pérdida de los teléfonos móviles son bastante usuales: un 19,4% de los encuestados ha perdido alguna vez su terminal, y a un 14,9% se lo han birlado.
Menos común, aunque más llamativo porque empiezan a convertirse en molestias adicionales, son las incidencias relacionadas con la seguridad. El 3 % de los usuarios dice haber sufrido una infección de malware, y el 6,6 % un caso de fraude.
INTECO facilita varias recomendaciones de seguridad para proteger la información almacenada en los dispositivos móviles. Entre ellas:
– Tener localizado el terminal en todo momento para evitar el robo o acceso indebido por terceros.
– Conocer el número de IMEI (marcar en el teléfono *#06# para que lo muestre en la pantalla).
– Tener activado el número PIN.
– Realizar copias de seguridad.
– Activar el bloqueo automático del teléfono móvil.
– Desactivar la conexión bluetooth, wifi y 3G (siempre que sea posible esta opción) cuando no se esté usando.
– Si se realiza una conexión, comprobar que ninguno de ellos se encuentre comprometido o aloje archivos infectados.
– Descargar aplicaciones desde sitios oficiales y reputados, y revisar las solicitudes de permisos antes de aceptarlas.
– A la hora de deshacerse del terminal, realizar un borrado seguro y definitivo de la información almacenada.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs