Los que viajamos con frecuencia lo sufrimos a menudo. Un salto entre dos ciudades, a una distancia de dos horas, termina siendo un calvario de 7 al tener que hacer escala por el camino, Ayer estuve en Alemania, en Hamburgo para ser preciso. A la ida, un pequeño avión hizo el viaje en algo más de dos horas, la vuelta de ayer me llevo 8 horas casi puerta a puerta. Una paliza.
No entiendo nada de aviación comercial pero si creo que sigue habiendo oportunidades de negocio. Mi amigo Carlos Muñoz, Ventupreneur de pro, acaba de crear Volotea precisamente para unir ciudades de tamaño mediano y pequeño desde su sede central en el aeropuerto Marco Polo de Venezia. Empiezan con 28 ciudades entre las que están: Alghero, Alicante, Ancona, Bilbao, Brindisi, Budapest, Bordeaux, Budapest, Cagliari, Cracovia, Genova, Heraklion/Creta, Kos, Lampedusa, Malaga, Mykonos, Olbia, Oporto, Palermo, Reggio Calabria, Rodi, Salonicco, Santiago di Compostela, Santorini, Spalato, Trieste, Valence.
Le deseo mucha suerte, Europa necesita emprendedores de todo tipo y la mejora de sus comunicaciones es un ámbito en el que hay mucho por mejorar.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs