Tutorial: La virtualización del escritorio (II): migrar a Windows 7 con el software de Quest

Una de esas ofertas es la unidad de Área de Gestión de Usuarios (User Workspace Management) de Quest Software, una reestructuración de sus herramientas de gestión y virtualización de escritorio. Quest está combinando finalmente sus numerosos productos en algo más específico, e incluso para quien no utilice la virtualización de escritorio de Quest, este tipo de herramienta centrada en el usuario es el camino que todas las organizaciones deberían seguir para llegar a Windows 7 antes de que sea demasiado tarde.

El Área de Gestión de Usuarios de Quest combina la tecnología de las recién adquiridas RemoteScan y ChangeBASE con ScriptLogic y vWorkspace, que pertenecen a Quest desde hace varios años. El objetivo principal es ayudar a la gente a completar su migración a Windows 7 de una forma u otra. (También incluye mejoras en System Center Configuration Manager para gestionar los Mac y los dispositivos IOS, la gestión de identidades y la gestión de entorno de usuario, pero nos centraremos aquí en los componentes que ayudan en la migración a Windows 7).

Las piezas del puzzle de la migración a Windows 7

Con el Área de Gestión de Usuarios de Quest, utilizará el Administrador de Activos ScriptLogic para inventariar las aplicaciones en su entorno, lo que le ayudará a determinar la obtención de licencias apropiadas y a encontrar diferentes versiones de software en su organización (por ejemplo, Adobe Reader 9.x, 10.x y las diferentes versiones).

A partir de ahí, puede usar la tecnología CnageBASE para evaluar las aplicaciones compatibles con Windows 7 y Microsoft App-V. Estas dos piezas constituyen el corazón de la oferta de Quest de migración a Windows 7, ya que se aplican tanto a escritorios tradicionales como virtualizados.

Entonces, si usted está trasladando equipos tradicionales en su migración a Windows 7, puede utilizar User Environment Management de Quest (incluidos la Autoridad de Escritorio y la Autoridad de Privilegios) para separar el entorno de usuario del sistema operativo. Además, puede utilizar la virtualización de aplicaciones para separar las aplicaciones del sistema operativo.

Por supuesto que una migración a Windows 7 no es tan sencilla como esto, así que necesitará vWorkspace para gestionar las aplicaciones y los entornos de usuario. También puede utilizar la infraestructura de escritorio virtual (VDI) y la informática basada en servidor para manejar las aplicaciones que no puede virtualizar o incluir en la imagen base.

Quest también se integra con software hipervisor cliente, que añade flexibilidad a la migración a Windows 7 allí donde los escritorios tradicionales no cumplen con todas las expectativas y permiten hacer una combinación entre la ejecución del escritorio hosteada y la ejecución en local. Productos como Moka5 o LimeAccess que son baremetal que permiten llevar el escritorio en local desde el servidor o bien acceder remotamente de forma segura. La Herramienta de Evaluación de VDI que Quest obtuvo de los laboratorios de Liquidware es también parte de este nuevo sistema de administración y herramientas de virtualización de escritorio. Si tiene que emplear VDI, la información que reúne el Asset Manager de ScriptLogic puede ayudarle a medir el tamaño de su entorno VDI.

Quest está reempaquetando sus herramientas de virtualización de escritorio en el momento justo. Citrix disponde de algo similar con su Virtual Desktop Assessment Tool y AppDNA, pero las herramientas de Citrix están concebidas para gestionar escritorios virtuales.

Dependiendo de cómo de avanzado esté el ciclo de actualización del hardware, confiar en las herramientas de gestión y virtualización del escritorio para completar la migración a Windows 7 podría no ser suficiente. La forma más rápida para que muchas organizaciones lo consigan antes del 8 de abril de 2014 es disociar cuantas aplicaciones sea posible, implementar una herramienta de gestión del entorno de usuario y empezar a actualizar escritorios físicos.

Una conclusión clave en la migración de sistemas operativos de escritorios es la de separar las aplicaciones de los datos y del sistema operativo.

(Fuente: SerchVirtualDesktop)


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios