Las pequeñas y medianas empresas aceleran el ritmo de adopción de servicios cloud, según el estudio “SMB Business in the Cloud 2012” (disponible en pdf), elaborado por Edge Strategies con el patrocinio de Microsoft.
La investigación ha preguntado a los responsables de TI de más de 3.000 pymes en 13 países. La conclusión principal es que los servicios cloud de pago se duplicarán en cinco años, y que las pymes que los empleen incluso se triplicarán.
El estudio deja claro que el cloud computing ofrece a las pymes valiosos recursos: operaciones más baratas y rápidas, así como mejor fusión de información vital a prácticamente cualquier dispositivo. De hecho, desvela que un 59% de las empresas que actualmente utilizan servicios en la nube consideran que consiguen un significativo beneficio en productividad, en comparación con el 30% de las pymes que todavía no los utiliza.
Las pequeñas empresas en todo el mundo están adoptando este tipo de servicios con el objetivo de obtener esos beneficios y mantenerse por delante de sus competidores (el 50% aseguran que el cloud computing va a ser muy importante para sus operaciones, y el 58% que trabajando en la nube pueden ser más competitivas).
Otras conclusiones interesantes del estudio se resumen en:
– A pesar del lento ritmo de la economía mundial, el 63% de las pymes que utiliza servicios cloud esperan hacer crecer sus ventas en los próximos 12 a 18 meses, mientras que el 55% cree que la tecnología potenciará su crecimiento.
– La movilidad es esencial para los usuarios actuales de la nube. Quieren dispositivos móviles no sólo para acceder a su correo electrónico, sino que buscan aplicaciones de productividad y negocio.
– La seguridad es una prioridad, pero no una preocupación principal. Sólo alrededor del 20% creen que los datos están menos seguros en la nube que en sus sistemas on-premise. El 36% del total y el 49% de las pymes más grandes realmente creen que la información está tan segura en la nube como en sus propios sistemas.
– La mayoría de las pymes sienten que es importante adquirir los servicios de un proveedor con una presencia local. El 31% incluso siente que es algo crítico.
La siguiente infografía resumen las principales conclusiones del estudio:
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs