Buenas reflexiones adicionales sobre Instagram

Este es el comentario que quiero compartir con vosotros por su importancia:

\”Jorge Pascual en Reflexiones sobre la venta de Instagram a Facebook

Hola Rodolfo ,

¿Cómo ves que puede influir en este tipo de operaciones que los mismos inversores de la adquirida se sienten en el consejo de la empresa que adquiere?. En este caso, Marc Andreessen, a través de Andreessen Horowitz, es accionista de Instagram y, a la vez, se sienta en el Board de Facebook. Curiosamente, la operación se produce poco tiempo antes de que salga a bolsa y tenga que tener mucha más transparencia.

¿Puede esto justificar que las variables ingresos tengan menos peso a la hora de hacer valoraciones? ¿O los americanos en estas cosas son muy \”papistas\” y aplican la ética hasta límites insospechados?. ¿Cuál es tu punto de vista?

Gracias!!

— Jorge\”

Mi comentario

Está claro que la figura de Marc ha sido elemental para este movimiento de fichas. Zuckenberg no es partidario de compras, prefiere guisárselo y comérselo todo el directamente en Facebook, sin embargo, en este caso debe haber visto claramente lo bien que le viene a Facebook, en su salida a Bolsa a cifras astronómicas, el no tener una mancha como Instagram que todo el mundo considera mejor que Facebook en fotos y uso del móvil. Además, Marc Andreessen es un miembro destacado de su consejo y, en contra del resto, un gran emprendedor como él por lo que la relación tiene que ser mucho más fluída -sin conocerla personalmente- que con el resto de los miembros de dicho Consejo.

Además, de no haberlo hecho, con la salida a Bolsa, Facebook hubiera tenido probablemente que prescindir de Marc en su Consejo y es, a mi modo de ver, es algo que Zuckenberg no quiere. Al parecer, Marc Andreeseen ha sido clave para que Zuckenberg, a pesar de perder la mayoría de Facebook, siga teniendo derechos de voto por encima del 51% que le permiten seguir mandando.

Claro que todo son suposiciones mías…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios