Emprender más allá de los 40+

Un lector de Infoman me hace la siguiente pregunta:

\”Francisco Morales Arcia en 27.000 españoles abandonan España en el 1er trimestre

Lo de la edad es algo curioso y aunque este post no va directamente de ello voy a hacer mi comentario y pregunta. Hace un tiempo publicaste una entrada relacionada, que comentaba lo difícil que resulta emprender a las 40+.

No pude estar más de acuerdo, en nuestra empresa los 3 fundadores pasamos (bastante) de los 40 y es extremadamente difícil pedirle continuos sacrificios a la familia, no porque no te apoyen sino porque explicarles ese tipo de cosas a niños, por ejemplo, es así, difícil.

Mi pregunta esta ahora relacionada con la valoración que puede hacer un inversor tipo business angel, a la hora de evaluar un proyecto: ¿Importa la edad de los fundadores?

La pregunta viene de una experiencia reciente con un inversor al que contactamos y, por sus comentarios y preguntas, nos parecía que lo que no le encajaba era nuestra edad. Cosas como: necesitaréis un salario alto, no dormís en la oficina, etc. etc. nos ha hecho reflexionar si nuestra edad influye negativamente cuando presentamos nuestro proyecto. ¿Lo tiene en cuenta un business angel?

Saludos y cualquier feedback será bienvenido\”

Mi respuesta

La edad importa y mucho. Influye negativamente o positivamente y depende mucho del Business Angel o del inversor en general.

Si estás en algo muy novedoso y con necesidad de poca gente, se tiende más a confiar en la capacidad de innovación de los jóvenes, si por el contrario se trata de una empresa que terminará teniendo 1.000 empleados se busca más alguien, que cumplidos los 35 o 40, tenga experiencia operativa y demuestre que sabe liderar equipos más importantes.

Al final la empatía personal tiene mucho que ver, pero también la capacidad de escuchar, la gente, a medida que se va haciendo con más experiencia tiene menos flexibilidad y tiende a escuchar menos. Muchos de los que, pasados los 40, tienen la sensación de no conseguir que les escuche un inversor, no se dan cuenta de que ellos no escuchan al inversor y eso, en la gente joven, se da mucho menos.

La imagen del 20 y pocos como emprendedor, muy habitual, no es la única y hay equipos gestionados por gente de 40+ con tanto entusiasmo y convicción como si tuvieran 20 años menos…y además con experiencia…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios