Si alguien sabe de datos personales, ese es Google. Para que todos comprendamos algo más sobre su funcionamiento, saber cómo administrarlos o protegerlos, la compañía ha presentado la plataforma "Good to Know", en castellano "Está bien saberlo".
La plataforma se estrenó en Alemania, Estados Unidos y Reino Unido, con consejos sencillos y prácticos para enseñar al usuario a proteger su información en la red y comprender mejor cómo funciona. Ahora se presenta en otros doce idiomas (llegará a 30 en las próximas semanas) con la incorporación además del Centro de Seguridad Familiar.
Con esta iniciativa se pretende enseñar a manejar la presencia online para estar seguros en Internet. Por ejemplo, se enseña cómo escoger una contraseña segura, reconocer si alguien está suplantando la identidad de una persona u organización, o duplicar la seguridad de una cuenta con la verificación en dos pasos.
Este vídeo nos recuerda cinco medidas básicas de seguridad, que por muy recordadas que sean, a menudo olvidamos o descuidamos: elegir contraseñas seguras, verificar las cuentas, actualizar el software, desconfiar de mensajes o páginas sospechosas y revisar periódicamente el ordenador en busca de malware.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs