SCRUMate emprendedor

SCRUM, según explica la Wikipedia: \”es un marco de trabajo para la gestión y desarrollo de software basada en un proceso iterativo e incremental utilizado comúnmente en entornos basados en el desarrollo ágil de software.\” Para los que no sois técnicos, lo que esto significa es que, en vez de hacer análisis exhaustivos de nuestras necesidades, se empieza con las prestaciones mínimas necesarias y en un proceso de \”prueba y error\” se va adecuando el software a las necesidades reales.

Lo que está claro es que el 80% de los desarrollos iniciales de una start-up, cocinados por el equipo directivo de la empresa, se tiran. Una vez se utilizan, se ve que el cliente quiere otra cosa y, sin darnos cuenta, muchas de las especificaciones que representaban el 80% de nuestro presupuesto inicial, se tienen que quitar porque no las usa nadie y, además, repercuten negativamente en el uso de la Web por nuestros clientes.

SCRUM promete evitarlo. Se trata de empezar rápidamente con unas prestaciones de mínimos de operabilidad e ir añadiendo las prestaciones que requiere el cliente. El problema es que la relación entre un emprendedor no técnico y la empresa que le gestiona su desarrollo de software, usando esta metodología de trabajo, tiene que funcionar con una relación recíproca de confianza y eso no es sencillo.

¿Que experiencia tenéis vosotros? ¿Lo usais con frecuencia? ¿Que tal os ha funcionado?


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios