Desde que Apple lanzó al mercado el iPhone 4S en octubre del año pasado, numerosos desarrolladores de aplicaciones Android quedaron prendados de Siri, una herramienta que ha dado mucho que hablar -literalmente- durante los últimos meses.
Meses después Samsung lanza S Voice, su propio asistente por reconocimiento de voz, disponible en el Samsung Galaxy S3. El hecho de que sea Samsung el primer fabricante de smartphones Android que desarrolle su propia versión del Siri de Apple echará mas leña al fuego en la constante guerra entre ambas empresas. Apple y Samsung llevan tiempo enzarzadas en una batalla legal debido a continuas denuncias por infracción de patentes.
A pesar de estar inspirado en Siri, Samsung ha desarrollado S Voice de una manera mucho más completa. Mientras que Siri aún sigue en la versión beta, el sistema de S Voice ya está completamente resuelto. Además, S Voice será compatible con más idiomas que Siri. De momento S Voice entenderá inglés (acento americano y británico), español (incluido el latino), japonés, alemán, francés e italiano.
S Voice reconoce diferentes comandos. El Samsung Galaxy S3 permite al usuario redactar mensajes de texto y correos electrónicos. Puedes saludar a tu Samsung Galaxy S3 para que se active, diciendo “Hola Galaxy” o “Hola Amigo”, el dispositivo reconocerá el saludo y la pantalla se encenderá. Además, es capaz de reconocer frases como “¿Qué hay en mi agenda?” para ver qué citas tienes en el calendario, modificarlas o crear de nuevas.
También permite activar la cámara, poner una alarma, reproducir música, consultar la información meteorológica o realizar búsquedas a través de Google. Y los usuarios que además utilicen el dispositivo como navegador GPS del coche, tendrán la posibilidad de dar órdenes al navegador para configurar las rutas sin tocar la pantalla.
Un punto a favor de Samsung en la batalla, que ha sabido aprovechar los agujeros de su principal competidor en el campo del reconocimiento de voz.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs