La mayoría de los inversores están deprimidos, sin embargo, algunos, mucho más optimistas y con una vista más larga sobre la realidad española, apuestan por “volver a hacer” lo que hicimos antes y dar un salto cuántico en nuestro desarrollo como país. Los emprendedores harán bien en saber quien es quien y no perder el tiempo con aquellos que ya no están dispuestos a aportar por nada.
Unos inversores han entendido este cambio de ciclo y siguen activos, viendo oportunidades y entendiendo que no solo hay que buscar “chollos” sino que hay que invertir en futuro, generar empleo y defender el puesto de España como un país de gran desarrollo.
Hemos pasado en decir que nos habíamos comido a los Italianos y que íbamos a por los franceses a creer que somos africanos. ¿Porque somos tan extremistas? Ni antes éramos tan buenos ni ahora somos tan malos. Lo importante es tener metas y tratar todos los días de alcanzarlas.
De nada sirve llorar por los rincones…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs