El cloud computing está transformado el modelo de negocio de las TIC, con un cambio en la estrategia de las empresas que permitirá acelerar la innovación de procesos y reducir costes.
Think Tic, el Centro Tecnológico de la Rioja, acoge la segunda edición del Congreso Nacional Cloud, que reunirá a los más influyentes ejecutivos de las principales empresas y proveedores TI para analizar, debatir y decidir cómo afrontar los retos para la implantación y futuro del cloud computing.
Se analizarán las nuevas soluciones disponibles para un entorno en transformación, las diferencias entre IaaS, PaaS, SaaS y las posibilidades para las empresas, la movilidad y las nuevas herramientas de colaboración en la nube. También se abordarán aspectos claves como la protección de los datos y la seguridad.
Además de conferencias y mesas redondas, el Congreso ofrece a los asistentes la posibilidad de participar en diferentes talleres que se desarrollarán de manera simultánea.
Fecha: 31 de mayo y 1 de junio 2012.
Lugar: Centro Tecnológico de La Rioja, Logroño.
Dirigido a: CIOs, CEOs, Directores de Sistemas, Directores de Seguridad Informática, Early adopters, Directores de Estrategia, Directores de TI y Comunicaciones, Directores Financieros.
Participantes: Alejandro Solana (VMware Iberia), Antonio Gómez Pavón (Microsoft), Juan Jesús Damas (Indra), Antonio A. Conde (Cisco), Pau Garcia-Milà (eyeOS), Víctor Mojarrieta (Oracle Ibérica), Felipe García (Kincubator), entre otros.
Precio: inscripción gratuita.
Más información: Congreso Nacional Cloud
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs