Un lector de Infoman me hace la siguiente pregunta:
\”Excelente post Rodolfo. Llevo algo de tiempo buscando información sobre capital semilla en españa, con inversiones de entre 5000 y 20000€. Podrías comentarnos un poco cuales son a tu juicio las mejores puertas a las que llamar para proyectos lowcost?¿ Gracias.\”
Mi contestación:
El mundo del capital semilla está muy mezclado con el de los Business Angels, en España, en todas las asociaciones regionales de este tipo de inversores puede haber entre 500 y 1.000 B.A. Sin embargo, que realmente hayan invertido alguna vez, probablemente sea menos de 100 y que lo hagan de manera recurrente, no llegan a 50.
Los principales 15 o 20 salen con frecuencia en la prensa especializada y, ahora con más frecuencia, en la prensa económica. Basta analizar estos entornos durante un mes para hacerte un listado de los más importantes. La mejor manera de llegar a ellos en conocer el formato sus inversiones hablando con empresas en las que ya han invertido y con alguno de ellos.
Después de un par de entrevistas con CEO´s de empresas en las que ha invertido un B.A. sabrás mucho más de lo que dan y de lo que piden y te puedes ir haciendo una lista corta de unos 5 a 10 que tienes que contactar. La mejor manera es, si tienen Twitter (no todos) seguirlos en esa red, entablar conversaciones con ellos sobre los temas que les interesan y \”darte a conocer\”. Luego, desde el propio Twitter y en privado cuando te hayan aceptado como seguidor, enviarles un tweet pidiendo media hora de su tiempo. Prepara muy bien el \”pitch\” y no les entretengas ni un minuto más a menos que sean ellos los que pidan que te quedes.
Hay que ser tenaz pero no pesado y buscar formatos innovadores para llamar su atención.
Repite estos pasos en Facebook y Linkedin y cèntrate en no más de 20 B.A. a los que, antes de ver, tienes que conocer en profundidad, donde han invertido, que cantidades de media, que impresión tienen de ellos las empresas en las que participa, etc…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs