Sólo un tercio del correo que recibimos es vital para el trabajo

Si usted llegara por la mañana a la oficina, encendiera el ordenador, abriera su bandeja de correo electrónico y borrara al azar dos de cada tres mensajes, tal vez sus tareas y obligaciones para el resto del día no se verían afectadas, porque habría eliminado la parte poco o nada productiva de correo que recibe cada día.

Según el estudio The Shape of Email, elaborado por Minecast, algo más de un tercio de los correos que recibimos a diario son esenciales para el desarrollo de nuestra labor profesional. Concretamente, un 25% se consideran “esenciales” y un 14% “críticos”.

El 61% restante de mensajes se reparte entre un 25% relacionados con tareas “funcionales”, un 15% de “perfil bajo”, un 13% de mensajes personales y un 8% de correo basura.

El estudio también asegura que los buzones con más correos valiosos pesan de media un 10% menos que los que no están depurados: 2,53 GBs frente a 2,81 GBs. También tienden a contener mayor porcentaje de mensajes internos de la empresa.

Por último, los responsables TI de las organizaciones preferirían que los empleados sanearan al máximo sus bandejas de entrada por dos motivos principales y bien conocidas: impedir las infecciones de malware y garantizar la seguridad de los datos.

Problemas que además se acrecientan con la moda de los dispositivos personales BYOD y por el uso de las redes sociales, que para un 64% de los responsables TI suponen un factor de riesgo adicional.

Shape of email

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios