Fin del romance: Apple lanzará su propia aplicación de geolocalización, Maps. De esta forma, dice adiós a la que fue su aplicación de mapas predeterminada para iOS, Google Maps, con lo que termina con la relación de dependencia que tenía con su socio y al mismo tiempo competidor desde 2007, fecha de la expansión de Google Maps en los dispositivos de Apple
La compañía fabricante de los iPhone ha optado por un clásico del sector: TomTom, la holandesa fabricante de soluciones de softwre y hardware para cartografía, ha confirmado el acuerdo con Apple para suministrarle sus mapas y otros contenidos de su propiedad. Pero sobre lo que no se ha pronunciado es sobre las condiciones económicas del contrato.
Así que cuando en otoño salga a la venta iOS 6, Maps funcionará con la interfaz de Apple y los mapas de TomTom. Una de las novedades será un nuevo diseño visual que utiliza gráficos vectoriales en lugar de imágenes en mapa de bits. Esto significa que el usuario no tendrá que esperar a que se carguen las imágenes cuando lo utilice, puesto que los gráficos vectoriales permiten mover, estirar y aumentar de tamaño las imágenes de manera relativamente sencilla, sin esperas y sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits.
Otro de los cambios será información en tiempo real sobre el estado del tráfico. También permitirá realizar un paseo virtual en 3D, aunque no sobre espacios reales (como Google Maps) sino sobre modelos virtuales muy detallados y realistas que Apple se ha encargado de generar por ordenador.
Además, hay que tener en cuenta la integración con Siri, que permite la navegacion por voz. Una forma más fácil de llegar al destino. El conductor tan sólo deberá pronunciar lo que quiere encontrar, y la aplicación se lo mostrará de forma instantánea.
Ahora sólo nos falta esperar a la reacción de Google, que la semana pasada presentaba "la nueva dimensión" de Google Maps. Los dispositivos móviles, a este paso, se van a convertir en auténticos asistentes virtuales de viaje.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs